Cuestionario No. 1

1. Escriba con sus palabras que es la electricidad
2. Insertar un vídeo sobre el funcionamiento del átomo y realiza una breve explicación del vídeo.
3. Escribe la formula para hallar la intensidad de corriente
4. Inserta imágenes de diferentes resistencias eléctricas
5. Explica los tipos de energía que existen con su respectiva imagen
6. Escribe la webgrafia

  • Solución
1. Electricidad es una forma de energía, debida a la presencia de electrones libres, y que se manifiesta en forma de calor, luz, movimiento, campos eléctricos o magnéticos, etc.
La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro ámbitos: físico, luminoso, mecánico y térmicoLa electricidad se produce mediante sistemas eléctricoque garantizan su funcionamiento.

Un sistema eléctrico es el conjunto de elementos que operan de forma coordinada en un determinado territorio para satisfacer la demanda de energía eléctrica de los consumidores.

2.

En un átomo cada una de sus órbitas posee un nivel diferente de energía. La última órbita, es decir, la más externa, es la que mayo energía posee y también la más propensa a ganar o ceder electrones por encontrarse más alejada del núcleo y, por tanto, de su influencia de atracción. Con las órbitas más cercanas al núcleo sucede lo contrario, pues la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones que giran más cercanos a éste, impide que la puedan abandonar con facilidad.







3. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
Ejemplo: I=10A
La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:



Donde:
I: Intensidad expresada en Amperios(A)
Q: Carga eléctrica expresada en Culombios(C)
t: Tiempo expresado en segundos(seg.)

4. 


Resultado de imagen para resistencias electrica

5. Energía cinética

energia cinetica bowling
La energía cinética es energía en acción, la energía del movimiento. Ella depende de la cantidad de masa del cuerpo y también de la velocidad. Así, una bola de boliche tumbará más pines que una canica porque tiene más masa; una bola de boliche más rápida será más efectiva que una bola lenta.
El ser humano puede aprovechar la energía cinética de muchos recursos naturales para su beneficio. Por ejemplo, el viento es aire en movimiento y los generadores eólicos aprovechan esto para producir electricidad.

Energía potencial

Fall Ball GIF - Find & Share on GIPHY
La energía potencial es el otro tipo básico de energía y está relacionada con la posición o condición de un objeto con respecto a otroLa energía potencial aumenta cuando los cuerpos que se atraen son separados, o cuando los cuerpos que se rechazan o repelen se juntan. La zona donde los objetos se atraen o repelen se conoce como campo de fuerza. Ejemplos de campos de fuerza serían el campo de fuerza gravitatoria de la Tierra o el campo de fuerza magnético, entre otros. La energía potencial se transforma en energía cinética, y también se puede encontrar en otros tipos de energía, como la energía potencial gravitatoria o la energía potencial elástica.
Energía potencial gravitatoria

energia potencial

Cuando la energía potencial está asociada con la fuerza gravitatoria, se llama energía potencial gravitatoria. El campo de fuerza gravitatoria alrededor de nuestro planeta atrae a los objetos hacia el centro del mismo. Cuando levantamos los objetos, separándolos de la Tierra, aumentamos su energía potencial gravitatoria.
Entre el Sol y los planetas existe energía potencial gravitatoria, así como entre la Luna y la Tierra. De hecho, las mareas son el resultado de la atracción que produce la Luna sobre los cuerpos de agua terrestres.
Energía potencial elástica

Ted-Ed Animation GIF - Find & Share on GIPHY
Cuando estiramos una liga o un resorte, la energía para regresar a su forma original está almacenada como energía potencial.
Otra forma de energía potencial es la energía que contiene un resorte o una liga cuando los estiramos o comprimimos. Esta energía se llama energía potencial elástica: es la energía de los materiales cuando son estirados o torcidos. Cuando comprimimos un resorte, estamos aumentando su energía potencial.
La energía potencial elástica es lo que impulsa la canica en una resortera. También en el salto con pértiga en atletismo tenemos un ejemplo de cómo se transforma energía potencial elástica en energía potencial gravitacional.
Energía mecánica

energia mecanica

La energía mecánica engloba el movimiento y la posición de un objeto, es decir, es la suma de la energía cinética y potencial de ese objeto. Cuando nos columpiamos, estamos transformando energía cinética en potencial y viceversa, así conseguimos movernos más rápido y más alto.
Por ejemplo, el niño sobre la patineta en la imagen anterior viene con una energía cinética que le permite montarse sobre el muro ganando energía potencial. Cuando empieza a bajar, la energía potencial se transforma en energía cinética y toma velocidad.
Energia química

Bonds GIF - Find & Share on GIPHY
La energía química se encuentra almacenada en las uniones entre átomos.
La energía química es una forma de energía potencial almacenada en los enlaces entre átomos, como resultado de las fuerzas de atracción entre ellos.
Durante una reacción química, uno o más compuestos llamados reactantes se transforman en otros compuestos, llamados productos. Estas transformaciones se deben a que se rompen o se forman enlaces químicos, lo que causa cambios en la energia química.
La energía se libera cuando los enlaces se rompen durante las reacciones químicas. Es lo que se conoce como reacción exotérmica. Por ejemplo, los automóviles usan la energía química de la gasolina para generar energía térmica que se usa para mover el auto. Así mismo, los alimentos almacenan energía química que utilizamos los seres vivos para funcionar.
Energía térmica

energia termica

La energía térmica (energía interna) es un tipo de energía cinética producto del movimiento o vibración interna de las partículas en los cuerpos. Cuando medimos la temperatura con el termómetro, estamos midiendo ese movimiento de los átomos y moléculas que forman un cuerpo. A mayor temperatura, mayor movimiento, y, por lo tanto, mayor energía térmica.
Además, la energía térmica se mueve entre los cuerpos a través del calor. Cuando pones un objeto caliente junto a uno frío, existe una transferencia de energía desde el más caliente hasta el más frío, hasta el punto en que tienen la misma temperatura. Este proceso se llama conducción. También se transfiere calor a través de radiación infrarroja o por el movimiento de líquidos o gases calientes.
Energía eléctrica

energía electrica

La electricidad es un tipo de energía que depende de la atracción o repulsión de las cargas eléctricas. Hay dos clases de electricidad: estática y corriente. La electricidad estática se debe a la presencia de cargas estáticas, es decir, cargas que no se mueven. La corriente eléctrica se debe al movimiento de cargas.
Un ejemplo de electricidad estática lo tenemos cuando frotamos un globo contra el cabello. El globo atrapa electrones del cabello cargándose negativamente, mientras el cabello queda cargado positivamente. Si acercas el globo a tu cabeza sin tocarla, verás como hebras de cabello son atraídas hacia el globo.
La corriente eléctrica es el flujo de cargas debido al movimiento de electrones libres en un conductor. Este movimiento ocurre en el campo eléctrico, es decir, la zona alrededor de la carga en donde actúa la fuerza. Las cargas eléctricas se conducen fácilmente por materiales como los metales, especialmente plata, cobre y aluminio.
En las baterías o pilas eléctricas se produce un cambio de energía química en energía eléctrica. La energía química proviene de la reacción entre los electrodos y el electrolito cuando se conectan el polo positivo con el polo negativo de la pila. El voltio es la unidad para medir la energía potencial por carga en una batería.
Energía nuclear

Test Fission GIF - Find & Share on GIPHY
Cuando el núcleo de un átomo se rompe, se libera energía nuclear.
La energía nuclear es una forma de energía potencial que se almacena en el núcleo del átomo, proveniente de las fuerzas que mantienen unidas las partículas subatómicas. Una reacción nuclear es parecida a una reacción química en que los reactantes se transforman en productos. Se diferencian en que, en la reacción nuclear, un átomo se transforma en otro diferente.
Existen tres tipos de reacción nuclear: desintegración radiactiva, fusión y fisión. En la desintegración radiactiva, el núcleo de un átomo radiactivo libera energía de forma espontánea. En la fisión nuclear, un núcleo es bombardeado con un neutrón, produciendo la formación de dos nuevos átomos. En la fusión nuclear, núcleos ligeros se combinan para formar un núcleo pesado.
Las reacciones de fisión nuclear son usadas en los reactores nucleares, donde se convierte la energía nuclear en energía térmica, que luego se convierte en energía eléctrica. La energía proveniente del Sol es producto de la fusión nuclear.
Energía magnética

energia magnetica

La capacidad de un objeto para hacer trabajo debido a su posición en un campo magnético es la energía potencial magnética. Los imanes tienen un campo magnético y dos regiones llamadas polos magnéticos. Los polos iguales se rechazan y polos diferentes se atraen. Los materiales magnéticos más usados son el hierro y sus aleaciones.
6. https://www.foronuclear.org/es/el-experto-te-cuenta/121636-que-es-la-electricidadhttp://www.asifunciona.com/quimica/af_atomos/af_atomos_3.ht
http://www.etitudela.com/Electrotecnia/principiosdelaelectricidad/tema1.2/contenidos/
https://www.todamateria.com/tipos-de-energia/













Comentarios